Hoy os vamos a hablar de un local muy especial en Madrid en el que la ciudad entera a tus pies será el único telón de fondo que te acompañará durante tu velada. Se trata del Tartan Roof, ubicado en la séptima planta del Círculo de Bellas Artes, en su azotea.
Poca gente conocemos que no haya subido a observar lo que estamos seguros son las mejores vistas de la capital, y que ahora hay que añadirle el aliciente de la original y personal comida firmada por el chef Javier Muñoz-Calero, cuya inspiración se halla en la cocina callejera de los mercados de todo el mundo. Su característica forma de comprender la gastronomía es el ingrediente perfecto para acompañar una panorámica de practicamente 360º sobre los tejados de Madrid y con el horizonte como límite.
![Tartan Roof 02 Tartan Roof 02]() |
Vista hacia el Palacio de Comunicaciones |
La azotea se puede vanagloriar de hallarse en uno de los centros privados culturales más importantes y de mayor prestigio de España, el Círculo de Bellas Artes. Exposiciones de reconocidos artistas, teatro, música, talleres, conferencias y seminarios son las actividades que podrás encontrar en la agenda de este centro neurálgico de la cultura madrileña; inaugurado en 1926 por Alfonso XIII y construido por el arquitecto Antonio Palacios, autor del también emblemático Palacio de Comunicaciones, actualmente sede del ayuntamiento.
El Tartan Roof es el spin-off de uno de nuestros restaurantes favoritos del barrio de Salamanca, el Tartan, que lamentamos mucho que cerrara sus puertas hará cosa de un año, pero claro, si es por trasladarse al mejor local de Madrid siempre se entiende. Se mantendrá abierta la terraza con el buen tiempo y con la llegada del otoño-invierno se convertirá en el Tartan Lodge, que por supuesto tampoco nos perderemos.
![Tartan Roof 04 Tartan Roof 04]() |
Zona del comedor |
Desde primera hora de la mañana hasta entrada la madrugada, podrás desayunar, comer, picotear, cenar o simplemente tomar una copa en este espacio gastrocultural con horario non-stop, disfrutando de sus diferentes ambientes: una zona con mesas tradicionales para una cena con amigos, otra de mesas elevadas para tomar algo más informal o una con camas más íntimas en el espacio chill out.
![Tartan Roof 05 Tartan Roof 05]() |
Zona de picoteo |
La mejor forma de describiros la cocina que aquí os encontraréis es citando a su dueño y chef Javier Muñoz-Calero:
"Los mercados callejeros o street markets son mercados itinerantes al aire libre donde se ofrece la conocida street food o alimento que pueden obtenerse de un vendedor ambulante en la calle, ya sea en un tenderete improvisado, un foodtruck, un chiringuito o un kiosko móvil. La mayoría de la comida callejera es comida rápida y se toma con los dedos, y en Tartan Roof nos hemos inspirado en esta filosofía"
Comida rápida a la par que elaborada, con notas picantes y sabores muy personales es en resumidas cuentas Tarta Roof. Sigue claramente la evolución que muestra en sus otros restaurantes como la Muñoca y el Perrito Faldero que también os animamos a que descubráis.
La carta se divide en varios apartados diferentes: los verrines (vasitos o tarros ); las verduras, ensaladas, legumbres y pastas; los cucuruchos (con envoltorio de periódico); las cocas; el raw (comida en crudo); los bowls (boles de carne, pescado o huevos); las brochetas (también de carne o pescado); y fast street food (tacos, hamburguesas o perritos).
![Tartan roof_carta Tartan roof_carta]() |
La carta |
Nosotros, como de costumbre, pedimos todo para compartir. Esa noche éramos cinco los comensales pero nosotros contábamos con la ventaja de haber asistido a la inauguración la semana pasada así que ya teníamos algunos platos fichados y que queríamos volver a repetir. La única pega, junto con el constante flujo de turistas fotografiándose mientras cenábamos tranquilamente , fue el orden de los platos. Por el resto fue una velada estupenda.
![Tartan Roof 06 Tartan Roof 06]() |
La inauguración |
Comenzamos con las bolitas de foie mi-cuit con polvo de kikos, daditos de plum cake y gelatina de amaretto. Eran unos delicados bocados de un sabrosísimo foie (demasiado frío en nuestra opinión) que contrastaba con el polvo de kikos, aportándole una textura crujiente y un toque 'canalla'. Los esponjosos dados de plum cake le daban un toque amargo con los pedacitos de naranja. Empieza bien la noche.
![Tartan Roof 07 Tartan Roof 07]() |
Bolitas de foie mi-cuit con polvo de kikos (12€) |
A continuación nos sirvieron el tartar de solomillo con huevo de codorniz cocinado a baja temperatura aromatizado con whisky de malta escocés. ¡Delicioso! Aunque quizás fuera un error que lo sirvieran en segundo lugar, ya que su sabor especiado es digno de degustarse como último plato. Estaba perfectamente macerado, la carne cortada a mano y bien jugosa, con el toque del huevo que enfatiza aún más esa deliciosa textura y con un muy ligero retrogusto a whisky.
![Tartan Roof 08 Tartan Roof 08]() |
Tartar de solomillo con huevo de codorniz (17€) |
Seguimos por otro de los platos estrella de la noche (¿cuál no lo fue?), el cucurucho de pimientos de Guernica rellenos de torta del Casar y Panko. Según mordías el crujiente rebozado que envolvía a los pimientos, el interior líquido formado por el queso se desparramaba e inundaba tu boca. ¡Qué buenos estaban! Los volveríamos a pedir ahora mismo.
![Tartan Roof 09 Tartan Roof 09]() |
Pimientos de Guernica rellenos de torta del Casar y Panko (11€) |
Posteriormente nos sirvieron la coca de Stilton, gorgonzola, mozzarella, higos secos y cebolla morada con nueces. Ya en el antiguo Tartán nos encantaban sus cocas y aquí siguen igual de ricas: masa fina y muy crujiente con una cobertura llena de matices que hacen que la mezcla de sabores sea perfecta.
![Tartan Roof 10 Tartan Roof 10]() |
Coca de Stilton (14€) |
Ahora llega el turno del cucurucho de croquetas semilíquidas de jamón ibérico. El nombre es fiel a la realidad, su interior albergaba una bechamel muy suave, sabrosa y casi líquida con pedazos diminutos de jamón ibérico, aportándole ese toque que tanto nos gusta. Lo único que fallaba es que el rebozado no llegaba a ser lo suficientemente consistente para que no se rompiera al cogerlas con los dedos.
![Tartan Roof 11 Tartan Roof 11]() |
Croquetas semilíquidas dejamón ibérico (10€) |
Luego nos sirvieron la brocheta de langostinos vestidos en gabardina con lunares de ajonjolí negro acompañada con bastones fritos de patata agria ecológica y camote. Este plato hará las delicias de los amantes del picante, ya que la salsa en la que iban bañados la gabardina de los langostinos tenía un retrogusto muy fuerte. Eso sí, delicioso.
![Tartan Roof 12 Tartan Roof 12]() |
Langostinos vestidos en gabardina (13€) |
Finalmente nos trajeron la brocheta de panceta a baja temperatura, anguila, huevas de tobiko y copos de atún. Tenía un sabor muy jugoso en conjunto y la textura de la carne se asemejaba mucho a la del cochinillo, nada grasienta y con una piel tan crujiente que hasta se separaba de la propia carne, contrastando con el suave y ahumado sabor de las huevas y la anguila. Un plato mar-tierra de contrastes muy interesantes.
![Tartan Roof 13 Tartan Roof 13]() |
Panceta a baja temperatura, anguila, huevas de tobiko y copos de atún (15€) |
Ahora llega el turno de los postres, comenzando por el nalesniki (crêpe polaco) de fresas marinadas con balsámico, yogurt y vainilla. Nos encantan las filloas y todo tipo de crêpes así que éstas no nos las podíamos perder. La masa fría muy suave, que se deshacía en la boca esparciendo su jugoso y fresco relleno, nos gustó bastante.
![Tartan Roof 14 Tartan Roof 14]() |
Nalesniki (crêpe polaco) de fresas marinadas (6€) |
Y para finalizar tomamos el chocolate a dos tempuras, baileys y nata semi-montada que fue el colofón perfecto para esta agradable velada. Dos chocolates, dos temperaturas que se unían y compenetraban cual danza de sabores en la boca.
![Tartan Roof 15 Tartan Roof 15]() |
Chocolate a dos tempuras, baileys y nata semi-montada (6€) |
Toda esta cena la acompañamos con dos botellas de Albariño Pazo de Señorans (22€ la botella) y alguna cerveza de aperitivo. Fue una ligera cena muy agradable que nos animó a continuar disfrutando de las vistas con una copa en la zona del chill out. La cena, sin incluir las copas, ascendió a 138€ en total, es decir, 28€ por persona. Muy bien de precio teniendo en cuenta el sitio en el que te encuentras pero eso sí, las raciones pequeñas pero idóneas para una cena ligera. Las copas salieron a 12€ el gin tonic de Tanqueray 10 y 8€ el Cacique etiqueta negra.
![Tartan Roof 16 Tartan Roof 16]() |
Zona chill out. |
Como siempre finalizamos con las puntuaciones, que es siempre la parte más difícil, personal y subjetiva. Por eso siempre os decimos que lo mejor es que vengáis y decidáis por vosotros mismos, que nuestra recomendación ya la tenéis. Por cierto, que ya más de uno nos ha preguntado, siempre incluímos la categoría 'croquetas' en las puntuaciones porque somos de la opinión que las croquetas son el mejor reflejo de la calidad de un restaurante, de ahí viene que siempre las pidamos. Por regla general, un sitio con buenas croquetas, el resto seguro que está bien. En este restaurante el apartado de decoración lo hemos valorado muy alto debido al maravilloso entorno en el que se encuentra.Así damos por concluída nuestra visita a la que sabemos será la azotea por excelencia de éste y muchos más veranos en Madrid. En ella se aúnan una excelente comida con un inmejorable telón de fondo. Un lugar irrepetible y único que satisfará a todos los públicos. Un must en la oferta gastronómica madrileña que no te puedes perder por nada del mundo. Gracias por leernos y seguimos en contacto.
D+I
¡Por cierto! En varios de nuestros sitios sibaritas nos están diciendo que sois muchos los que ya vais de nuestra parte y eso nos alegra un montón. Así que os pedimos como favor que sigáis diciéndolo y luego nos contéis qué os ha parecido. ¡Muchas gracias sibaritas!
---------------------------------------------------------------------------------------------
Datos de interés:
TARTAN ROOF. AZOTEA DEL CÍRCULO DE BELLAS ARTES.Calle Alcalá 42, Madrid672 557 171 Resulta muy difícil contactar con ellos, no desesperéisPrecio medio por persona: 25-35€Página web